Sinécdoque (figura retórica): Qué es y ejemplos

Sinécdoque

La sinécdoque es una figura retórica de tipo significación o tropo, que consiste en expresar una idea con el nombre de otra, a partir de la relación entre el todo y sus partes o viceversa.

Un ejemplo muy claro y breve para entender la sinécdoque es el siguiente:
Danos hoy nuestro pan de cada día (Pan hace referencia a los alimentos. Se expresa la idea "alimentos" con el nombre de "pan" englobando todos los alimentos en la palabra pan.)

Índice de contenidos
  1. Principales características
  2. Tipos y ejemplos de Sinécdoque

Principales características

  • Engloba el todo o sus partes en una palabra o idea.
  • Se relaciona con la metonimia, sin embargo, existen diferencias entre éstas.
  • Pertenece a las figuras de significación o tropos.
Recomendamos:  Paronomasia (figura retórica): Qué es, características, tipos y ejemplos

Tipos y ejemplos de Sinécdoque

La parte por el todo:

Son más bocas que alimentar (mascotas o más hijos).

Él es el heredero al trono (reino).

La especie por el género:

Los pastores belgas estaban exhaustos (Se cambia la especie por perros).

Ganarse el pan (Ganarse el trabajo o la comida).

El todo por la parte:

México le ganó a Francia (Se engloba al equipo con el nombre del país de cada uno).

El género por la especie:

Los animales se movían a gran velocidad (Se cambia animales por toros, por ejemplo).

El plural por el singular: 

Los gatos son ariscos.

El singular por el plural:

Recomendamos:  Ironía (figura literaria): Qué es, características, tipos y ejemplos

El perro es el mejor amigo del hombre (Todos los perros).

Lo abstracto por lo concreto:

Los maestros son estrictos.

La juventud es rebelde.

El signo por la cosa representada:

Los de placa llegaron a detenernos (los policías).

La especie por el individuo:

El hombre llego a la luna (hace referencia a los astronautas)

 

Entradas relacionadas

Subir