Prosopopeya Qué es, origen y ejemplos
Identifica y aprende qué es la prosopopeya, así como su historia de origen e incluso aprenderás como hacer una personificación y ejemplos de esta.
Definición
La prosopopeya o también llamada personificación (es un sinónimo) es el atribuir cualidades, acciones o capacidades animadas (actos o movimientos) a objetos o cosas innanimadas dándoles vida propia. De esta manera se le da una personificación, es decir, darle cualidades humanas o de alguna manera hacer referencia a una atribución de vida a animales, objetos o ideas abstractas.
Es un recurso o figura literaria usada principalmente en fábulas, cuentos e historias infantiles, y es una de las principales características de estos subgéneros literarios.
Origen
La prosopopeya tiene origen del griego 'prosopopoiía', compuesto por prósopon que significa ‘persona’, ‘aspecto de una persona’ o ‘personaje’ y poieín ‘hacer’. Los griegos llamaron así a las máscaras que usaban para representar en el teatro a los distintos personajes, y que más tarde los latinos llamarían persona.
15 Ejemplos de Prosopopeya
- "El sol miraba a la luna, al otro lado, enamorado suspiraba".
- "Suspira el viento con gran fuerza".
- "El faro nos dirá por donde caminar".
- "El pez buscaba a su familia sin cesar".
- "El furioso trueno nos asusta con sus gritos".
- "El cañón escupe con furia bolas de fuego".
- "Se mecía como si el océano estuviera haciendo el amor con alguna cosa".
- "El pequeño ratoncito la admiraba con gran ternura y devoción".
- "Los árboles no le contaban los secretos del bosque a ningún humano".
- Nadie había hablado con el árbol más viejo, como si fuese mudo.
- Se oye el platicar de las ballenas
- A través de gritos el perro pedía su comida.
- El clima está más inquieto que de costumbre.
- La luna canta su dolor.
- Las nubes comenzaron a llorar muy fuerte.
Otros ejemplos son las películas o series animadas donde se recurre a la personificación para asignarles la capacidad de poder hablar y expresar sus sentimientos y emociones de animales u objetos inanimados. Podemos ver un claro ejemplo en la película de Cars, donde se le asigna estas capacidades. O quizá en la película "La Dama y el Vagabundo", donde ambos perros tienen la capacidad de comunicarse y transmitir sentimientos uno al otro.
¿Cómo hacer una prosopopeya?
Como pudiste notar en los ejemplos anteriores, para acudir a este recurso literario sólo se tiene que dar ciertas cualidades de un humano o atributos de vida a objetos inanimados o a animales.
En el primer ejemplo "El sol miraba a la luna, al otro lado, enamorado suspiraba" se le incluyen atributos de vida al sol y a la luna, además de una cualidad humana que en este caso sería enamorarse.
En el último ejemplo, "Las nubes comenzaron a llorar muy fuerte" se le asigna la cualidad humana de llorar a las nubes.
Entradas relacionadas