
El pleonasmo es una figura retórica por lejos extraña. Consiste en una expresión, frase u oración existen dos palabras o términos que significan lo mismo. De este modo, se le está añadiendo información que, si no existiese, no pasaría nada. De todos modos quedaría claro lo que el autor o emisor quiere decir.
Índice de contenidos
Características principales
- Es mucho más conocido como la redundancia, en el vocablo popular.
- En muchos casos utilizan el pleonasmo para añadir detalles brillantes a la redacción.
- Es una parte importante de la literatura clásica.
- Es una figura literaria.
- En muchos casos, utilizan el pleonasmo sin saberlo, lo que lleva a la relatividad de si es un error o si está intencionado.
- Del punto anterior, deriva la opinión de las personas. Algunos argumentan que no es error cuando se usa intencionalmente y se aclara. Mientras que se considera error cuando se desconoce su uso y valor.
- Para evitar malinterpretaciones, se tiende a reafirmar literalmente que se trata de un pleonasmo.
- Se intensifica lo que se quiere decir en una oración al usarlo.
Tipos de pleonasmo
Los pleonasmos se pueden dividir dependiendo de las palabras que se estén empleando. Por ejemplo:
- Pleonasmo sustantivo: cuando las palabras acompañan o tienen que ver directamente con el sustantivo de la oración.
- Pleonasmo verbal: en este caso, las palabras están directamente relacionadas con el verbo principal o secundario.
- Pleonasmo adjetival: los pleonasmos adjetivados acompañan a un adjetivo.
Ejemplos de pleonasmo
- “Me daba lástima el ciego que no veía cómo lo robaban”.
- “La pieza rota salió volando por los aires”.
- “En su cumpleaños le dieron demasiados regalos gratis”.
- “Lo que más sorprende son los hechos reales que han ocurrido en esta ciudad”.
- “Nunca había visto una noche tan oscura como esta”.
- “Este reloj es una réplica exacta del original”.
- “Él ya tenía antecedentes previos de criminalidad”.
- “Los resultados finales los puedes conseguir en la página web”.
- “¡No te lo vuelvo a repetir! Deja de comer tanta grasa porque te vas a enfermar”.
- “A pesar de que no tenía cita previo, el médico me atendió amablemente”.