Metáfora (figura retórica): Qué es, tipos y ejemplos
La metáfora pertenece a las figuras literarias de significación o tropos, lo que quiere decir que permite cambiar el sentido directo de un palabra por otra expresión o adoptar un significado distinto o relacionado con el que se tiene semejanza.
¿Qué es la metáfora?
La metáfora es una figura retórica usada con mucha frecuencia la cual consiste en cambiar el significado del nombre de un elemento a otro, a partir de las similitudes que presentan.
Esta palabra proviene del latín metaphŏra que a su vez se toma del griego μεταφορά que significa “traslado” o “desplazamiento” pues el fin es trasladar (cambiar) una palabra por otra la cual resalta sus características.
Tipos y ejemplos cortos de metáforas
Se distinguen 7 tipos de metáfora entre ellas, impura, pura, negativa, descriptiva, superpuesta, aposicional, de complemento preposicional del nombre.
La diferencia entre una y otra es la estructura, donde se puede omitir el elemento o se menciona a lado de la palabra metafórica. Para ello nos referimos a "R" como el término real e "I" como el termino irreal o imaginario.
Metáfora simple o impura - R es I
- "Su mirada es fuego"
- "Sus dientes son perlas"
- "Sus cabellos son oro"
- "Sus brazos son acero"
Implícita o pura - El término real (R) se omite
- "Estás que echas chispas"
- "Me robó una sonrisa"
- "Está en las nubes"
- "Está en la cúspide de la montaña"
Negativa - No I, R
- "No es el cielo, es mi casa"
- "No es el infierno, es la calle"
Descriptiva - R, I, I, I…
- "Tus ojos, destellos de luz, gotas de agua, océanos sin descubrir..."
- "Tus cabellos, oro, "
- "Tus piernas palos mal puestos, fideos colgantes, garrochas"
Continuada o superpuesta - R es I1; I1 es I2; I2 es I3...
- "Las mariposas pueblan tu boca. Los dientes son perlas; las perlas son pétalos de margarita: los pétalos de margarita son alas de mariposa"
Aposicional - R, I
- "Tus dientes, perlas en tu boca"
- "Tus ojos, destellos de luz"
De complemento preposicional del nombre - R de I, I de R
- "Brazos de hierro"
¿Cómo hacer una metáfora? Ejercicio
Ahora que ya has visto ejemplos y sabes su significado, es el momento de que tu aprendas como hacer una. Para ello haremos dos pequeños ejercicios, anota en un cuaderno las siguientes palabras y trasládalas por otras cuyas características resalten o sean similares a lo que quieres describir.
Ejemplo: Dientes = Perlas
Para este primer ejercicio usaremos palabras de partes del cuerpo humano:
- Boca
- Labios
- Ojos
- Piernas
- Brazos
En el segundo ejercicio crearemos oraciones a partir de elementos (notarás que la dificultad es un poco mayor).
- Tarde
- Noche
- Mesa
- Casa
- Nubes
Entradas relacionadas