Calambur: Significado, características y ejemplos

CALAMBUR Qué es, Características y Ejemplos (figura literaria)

El calambur es una figura retórica la cual consiste en un juego de palabras que se da al momento de reagrupar las silabas de una oración y de esta manera darle un significado completamente diferente; estos cambios ingeniosos se utilizan normalmente al momento de crear adivinanzas o bromas las cuales solo podrán interpretarse por quienes descifren el significado oculto.

Índice de contenidos
  1. Características del calambur
  2. Ejemplos de calambur

Características del calambur

El calambur se caracteriza por ser:

  • Homónimo: esto sucede cuan dos palabras se asemejan en la manera que se escriben y se pronuncian; y dentro de sus tipos tenemos otra característica principal del calambur, que es:
  • La homofonía: en este caso las palabras se pronuncian de la misma manera, pero se escriben de otra, teniendo también otro significado.
  • Polisémico: esto quiere decir que una misma palabra posee distintos significados.
  • Metafórico: se refiere a que el calambur utiliza las metáforas para aludir a otras cosas.
  • Con doble sentido: esto quiere decir que se vale del doble significado que puede poseer una palabra para así agregar el toque humorístico que lo caracteriza.
  • Irónico: el calambur utiliza la ironía para dar a entender algo pero expresando lo opuesto.
Recomendamos:  Paradoja (figura retórica): Qué es, características, tipos y ejemplos

Ejemplos de calambur

  • Probablemente el más famoso de estos ejemplos es el dado por Quevedo, puesto que así llamó coja a la reina de Australia sin que la misma se diera cuenta, pues le dijo: entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja, y lo que realmente quería decir era entre el clavel blanco y la rosa roja, la reina es coja.
  • Yo lo coloco y ella lo quita / Yo loco, loco y ella loquita.
  • Mi madre estaba riendo / Mi madre está barriendo.
  • Dicen que su padre es conde / dicen que su padre esconde.
  • Y lo es, y lo es… quien no adivine tonto es ¿qué es? pues el hilo. Este es un claro ejemplo de cómo se emplea el calambur para las adivinanzas.
  • Oro parece, plata no es ¿Qué es? pues plátano.
  • Blanca por dentro, verde por fuera, si quieres que te lo diga espera ¿y es? La pera.
  • Si yo lo quito, ella lo caza / si yo loquito, ella locaza.
  • Armando Esteban Quito / Armando este banquito.
  • Fui al centro y vi unos zapatos, y los compré ¿qué compré? Pues hilos.
Recomendamos:  Antítesis (figura literaria) Qué es, características y ejemplos

Entradas relacionadas

Subir