El lítotes o, como también es muy reconocido, atenuación es una figura literaria en el cual se utiliza la negación, la contrariedad o la atenuación de algo para afirmarlo. Se utiliza para no decir exactamente todo lo que se quiere, por ello se usa este complejo método de negar para afirmar. Claro, nunca se busca enredar o confundir al lector o al oyente. El mensaje, a pesar de ser contrario, es entendible.
Índice de contenidos
Características principales
- Es una figura retórica muy utilizada, pero pocos saben realmente que la están usando.
- La atenuación pertenece a la familia de las figuras retóricas de dicción.
- Se juega con la composición de las palabras, obteniendo oraciones alteradas.
- A simple vista podría confundir, pero debe entenderse claramente y sin relatividades para que cumpla perfectamente su función.
- Un objetivo de la lítote es disminuir la intensidad con la que se dicen las cosas a través de la ya mencionada contrariedad de afirmación y negación.
- En estos casos, al encontrar un error, se trata de corregirlo (por decirlo de algún modo) de la manera más amable y que no parezca burla o molestia.
- El uso de eufemismos es muy común en estos casos para evitar herir la sensibilidad de las personas.
- Se diferencia mucho del sarcasmo, aunque en escasas ocasiones podría ser una ironía.
Ejemplos de la atenuación
- “La señorita no es muy agraciada físicamente” (la señorita era fea).
- “Menos mal que había una dosis del antídoto” (que bien que había una dosis).
- “La caja que llegó no es muy grande, realmente” (la caja es pequeña).
- “El señor no debe estar muy cerca” (el señor está lejos).
- “El atleta rápido, rápido, rápido que digamos no es” (el atleta es lento).
- “La casa me la están vendiendo muy económica, no podría rechazarla” (acepto la casa).
- “No es una proeza simple ganar el campeonato mundial” (es una proeza difícil).
- “No me tardé mucho en restaurar este reloj” (me tardé poco)
- “Pero no menos importante es tu trabajo” (tu trabajo también es importante).
- “Tu comida no estuvo nada mal” (la comida estuvo buena).