Clasificación de las computadoras
Actualmente la informática tiene tantas aplicaciones y esta presente en distintos campos que prácticamente es imposible ejercer en un campo o área donde la informática no este presente.
Y no sólo es eso, pues gracias a este avance tecnológico permite un mayor desempeño a cualquier persona en uso cotidiano. Podemos verlo presente en la comunicación que establecemos a diario con nuestros compañeros o familiares a través de nuestros celulares.
¿Qué es una computadora?
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para transformarlos en información de utilidad.
Una computadora es una compilación de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con precisión, velocidad y conforme a lo indicado por un usuario o bien de manera automática por otro programa, una enorme pluralidad de secuencias o bien rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una extensa gama de aplicaciones prácticas y exactamente determinadas, proceso al que se le ha llamado con el nombre de programación y al que lo efectúa se le llama programador.
Ya sabemos que para funcionar, tiene partes internas dentro de la computadora como el cpu, batería, cables, puertos, tarjeta madre, entre otros.
Clasificación de las computadoras
Existen distintas formas de clasificar a las computadoras según su usabilidad, portabilidad, tamaño, entre otros. En este caso nos enfocaremos a los dos más importantes:
Clasificación de computadoras por su portabilidad
Personales
Son computadoras amplias con una pantalla más grande, generalmente se conectan a un tomacorriente para funcionar. Tienen un gabinete y por lo regular esta separado del monitor (existen excepciones). Tienen sus propios dispositivos de entrada como son mouse y teclado.
Portátiles
Son más pequeñas y fáciles de llevar a cualquier lado es su principal característica. Su pantalla es más pequeña y no contienen gabinete, sino que todos los circuitos y componentes vienen integrados.
Tipos de computadoras por su usabilidad
De escritorio
Son de mayor tamaño y marchan con tomacorriente. Estas computadoras presentan el gabinete separado del monitor (si bien existen excepciones como las famosas "all in one"), mouse y teclado.
Teléfonos inteligentes (Smartphones)
Construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de guardar datos y efectuar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un móvil usual. El término inteligente hace referencia a la capacidad de emplearse como un PC de bolsillo, llegando incluso a reemplazar a un computador personal en ciertos casos.
Tabletas (Tablets)
Es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente, integrado en una pantalla táctil con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus, sin necesidad de teclado físico ni ratón. El formato estándar se llama pizarra (slate).
Servidores y estaciones de trabajo
Pueden ser empleadas por uno o bien múltiples usuarios, puesto que son más poderosas que las personales. Estas computadoras, pueden tener uno o más microprocesadores. Además de esto, son capaces de procesar datos de más de un usuario al unísono que estén conectados a través de terminales.
Mainframe o macrocomputadora
Tienen un enorme tamaño y son útiles para manejar un elevado número de almacenaje, entrada y salida. En estas computadoras, los usuarios se conectan a través de terminales cuyas labores de procedimiento son encargadas a la computadora central.
Supercomputadora
Son las de mayor potencia en el mercado. Es como una macrocomputadora mas optimizada en lo que se refiere a su capacidad de procesamiento y velocidad. Se emplean para labores de cálculos muy exigentes como el comportamiento climático o bien el simulacro de la denotación de una bomba nuclear.
Entradas relacionadas