Pasos del método científico y sus características

método científico

Conoce todos los pasos del método científico así como qué es y como se debe aplicar correctamente para la investigación e hipótesis de los científicos, que por ciertos son dos pasos de la lista.

Como ya sabes, se le llama ciencia al conjunto de conocimientos metódicos y verificables con el fin de explicar los fenómenos a nuestro alrededor. La ciencia debe cumplir con 5 principales características, las cuáles son: sistemática, objetiva, verificable,  sistemática y metódica. Esta última hace referencia a que para comprobarse debe seguir una serie de pasos que cualquier otro científico puede seguir y obtener resultados iguales o muy similares sobre un mismo fenómeno.

Índice de contenidos
  1. Pasos del método científico
    1. Observación
    2. Planteamiento del problema
    3. Hipótesis
    4. Experimentación
    5. Análisis de resultados
    6. Conclusiones y compartir los resultados

Pasos del método científico

La ciencia es metódica y sistemática con la finalidad de alcanzar la verdad, para realizar sus investigaciones se basa en un
conjunto de reglas o pasos que conducen al objetivo planteado y a generar un conocimiento. A éste proceso se le conoce como método científico y consta de los siguientes pasos:

  1. Observación

Consiste en el análisis crítico de un hecho o fenómeno que despierta la curiosidad de la investigación considerando nuestros sentidos y la razón.

  1. Planteamiento del problema

Aquí se formulan preguntas acerca del fenómeno u objeto de conocimiento, se conoce como problematización. Para esto es necesario revisar toda la información al respecto que dé el marco teórico para delimitar el problema, y formular las hipótesis adecuadas para llegar a una conclusión pertinente y lógica de la investigación.

  1. Hipótesis

Es la explicación tentativa que se le da al hecho o fenómeno observado a investigar con base en los conocimientos adquiridos. Se deben considerar todas las posibilidades de respuestas y el investigador las someterá a experimentos para confirmar o refutar su validez.

  1. Experimentación

Consiste en un diseño de pruebas experimentales basado en las hipótesis formuladas para reproducir et fenómeno de estudio. A cada hipótesis deberá corresponder una variable experimental.

  1. Análisis de resultados

Una vez obtenidos los resultados cualitativos y cuantitativos que generó la fase experimental, se procede a realizar un análisis estadístico que lleve a una interpretación matemática de los mismos para aceptar o rechazar la hipótesis planteada anteriormente.

  1. Conclusiones y compartir los resultados

Al comprobarse la hipótesis se emiten generalizaciones acerca del objeto de estudio, deduciendo las implicaciones de la investigación para formular una teoría.

Pasos del método científico infografía
Pasos del método científico infografía

 

Recomendamos:  Principales características de la ciencia

Entradas relacionadas

Subir